Hoy os traemos una propuesta de cortometraje documental con una visita guiada por el Patrimonio Industrial de Jérez del Marquesado (Guadix), dirigido por Javier Tito y con subtítulos en inglés. Dividido por capítulos, iniciamos un recorrido que nos traslada a las Minas de Santa Constanza, la central hidroeléctrica Alhorí I y las redes eléctricas de este lugar.
El rodaje de este proyecto ha sido patrocinado por la Universidad de Granada y financiado por la Escuela de Historia, Estudios Clásicos y Arqueología de la Universidad de Newcastle (Inglaterra).

La figura de nuestro guía y narrador recae en Juan Carlos Guerrero Ruiz, doctorando en Patrimonio Industrial por la Universidad de Granada, y a quien el director cita como la persona que domina el tema “mejor que la Wikipedia”. Tras un acercamiento inicial entre Juan Carlos y Javier Tito para colaborar en la grabación de unos planos aéreos para la investigación de su tesis doctoral, nació la idea de este documental. El rodaje se desarrolló con total libertad creativa y un guión improvisado en el que Juan Carlos se desenvuelve de forma cercana, creando una figura de acompañamiento durante todo el recorrido.



Esta pieza documental es un itinerario magistral por el patrimonio industrial hidroeléctrico de este territorio, ofreciendo diversidad de planos aéreos asombrosos que conllevaron durante su grabación a cargar material de aproximadamente 12 kilos durante 10 horas de rodaje por suelos montañosos. El resultado ha sido una obra audiovisual muy dinámica y con contenidos de gran calidad que nos atrapa desde el primer minuto. ¿Os la vais a perder?
Buen trabajo Juan Carlos!.
Estupendo trabajo. Me ha gustado mucho. Gracias.