
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental se comienza a plantear la creación de una fundación que refleje un compromiso social y trabaje por la protección y divulgación del patrimonio industrial andaluz.

La Fundación nace en 2009, impulsando un ambicioso proyecto: el rescate, traslado y colocación del electrogenerador a vapor Van der Kerchove en la Escuela de Arquitectura Técnica de Sevilla El electrogenerador, que había servido como elemento decorativo en la EXPO 92, estaba destinado a convertirse chatarra, pasando a convertise en nuestro logo fundacional.
El acto de presentación tuvo lugar en noviembre de 2009 en el Club Antares de Sevilla con la presencia de Eusebi Casanelles i Rahola, Director del Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña y Presidente de The International Commitee for the Conservation of the Industrial Heritage.
Un portal público de información donde la Fundación difunde su actividad y fines fundacionales.
I Jornadas Patrimonio Industrial
Organización de las primeras Jornadas Andaluzas de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública. Nuestro objetivo es consolidar y actualizar el conocimiento y la experiencia sobre esta temática en los últimos años.

La Fundación crea estos Premios con el objetivo de reconocer públicamente y divulgar la labor que investigadores, empresas, asociaciones, sector público y particulares realizan a favor del Patrimonio Industrial de Andalucía, dividiéndose en dos categorías: “Mejor Proyecto de investigación sobre el Patrimonio Industrial de Andalucía” y “A la intervención más relevante de activación del Patrimonio Industrial en Andalucía”.

Lanzamos la aplicación descargable para teléfonos móviles “Sevilla Industrial”, donde se catalogan los edificios más representativos e identifican varios itinerarios por la capital hispalense.
I Concurso de acuarela al aire libre. El Patrimonio Industrial en la ciudad de Sevilla: Los Puentes.
III Jornadas Patrimonio Industrial
II Concurso de Acuarela al Aire Libre. El Patrimonio Industrial en la ciudad de Sevilla: Los Mercados.
“Citizens And Young Talents For The Rebirth Of Industrial Heritage”
Participamos en un proyecto europeo relacionado con la puesta en valor del patrimonio industrial y dentro del Programa europeo INTERREG V-A España –Portugal por la cooperación. Presentamos el proyecto “INDESPOR”, cuyo objetivo tiene la preservación del patrimonio industrial mediante su difusión.

Celebramos el Primer Congreso Internacional de este tipo, cuya temática giró en torno a las “Nuevas estrategias en la gestión del Patrimonio Industrial”.
Exposición Patrimonio Industrial en las ciudades de Sevilla y Málaga: «la tecnología 3D como fórmula de rescate gráfico» en Sevilla.
IV Edición Premios Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía
-III Concurso de Pintura. El Patrimonio Industrial en la ciudad: El Puerto de Sevilla
-IV Concurso de Pintura. Patrimonio Industrial: El Puerto de Huelva
-V concurso de pintura: El puerto de Sevilla

Viaje a Puertollano, Almadén y Peñarroya-Pueblonuevo para conocer su patrimonio industrial, iniciándose así una relación más cercana con interesantes propuestas de recuperación.

Este formato nos permite comunicarnos de una forma más directa y cercana a nuestro público a través de las redes sociales, que cobran una especial importancia durante el inicio de la crisis del COVID-19. Una nueva forma de comunicación que ha llegado para quedarse en la Fundación.