En FUPIA, hoy celebramos el Día Internacional de los Museos desde casa con la sección dedicada al Patrimonio Industrial titulada Working Lives Across Europe (vidas obreras por Europa), propuesta que nos trae el portal de contenidos culturales Europeana. Europeana Collections proporciona acceso a más de 50 millones de archivos digitalizados —libros, música, material gráfico, etc.— y cuenta con sofisticadas herramientas de búsqueda y filtrado para ayudarnos a encontrar lo que buscamos.
Bajo el eslogan “en Europa el trabajo no sólo es lo que hacemos, sino también quiénes somos y de dónde venimos”, encontramos una galería fotográfica vintage sobre el desarrollo de oficios en el sector industrial en Europa.
Este recorrido nos traslada a ciudades como Venecia, donde Erich Höhne y Erich Pohl retratan a un gondolero; nos muestra las fábricas de Altos Hornos de Bilbao entre los años 1937 y 1938; también encontramos ilustraciones históricas que retratan el oficio pesquero en Inglaterra, como Crabbers (pescadores de cangrejos) de J.C.Hook.

La colección nos hace testigos de la salida de la fábrica de Svenska Tobaksmonopolets en 1946, empresa que dominaba las importaciones y ventas del monopolio de la producción tabacalera en Suecia, y también nos acerca a imágenes de cómo era el trabajo en una planta de gas en Versalles entre los años 1914 y 1918.

Cada una de estas imágenes recogen un trocito de la vida obrera perteneciente a una época y un lugar de Europa. Nos recuerdan quiénes son nuestros antepasados, de dónde venimos y por qué nuestro legado industrial es el que es hoy. Esperamos que disfrutéis de esta bonita galería del patrimonio industrial europeo.
Ver Galería Working Lives Across Europe aquí.