La Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía (FUPIA) y la Delegación de Sevilla del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental organizan en colaboración con Vestigia, Patrimonio y Turismo, una visita para el sábado 15 de noviembre al patrimonio industrial de la Sierra de Huelva.

DATOS DE INTERÉS
Una experiencia para saborear la historia, la artesanía y la identidad de un territorio único. Descubre los secretos del jamón ibérico; adéntrate en la memoria viva del corcho en una fábrica familiar que marcó el desarrollo local desde el siglo XIX; y recorre los vestigios de antiguas fábricas, mataderos y cooperativas que transformaron la vida del municipio de Cortegana. La jornada continua con una parada entrañable en el Alfar Peñalta, donde el maestro Enrique Vázquez, último alfarero tradicional, mostrará el arte ancestral del torno. Tras un almuerzo en un emblemático edificio, joya arquitectónica de 1923, la ruta concluye en Destilerías Martes Santo, en el edificio modernista “El Charcón” diseñado por Aníbal González, donde tradición y modernidad se funden en los aromas del aguardiente más emblemático de la sierra.
ITINERARIO
8:00 Salida de Sevilla en autobús
9:45 Llegada a Cortegana
10:30 Visita guiada Secadero y Bodegas Casa Lazo, uno de los mataderos-secaderos más importantes de la comarca-.
12:00 Visita a la fábrica de corcho “Benítez e Hijos” (veremos el almacén en el corral de la casa donde está el corcho apilado, donde lo recortan y lo cuecen a la manera tradicional y lo preparan en faldos para la venta).
12:30 Recorrido urbano guiado por vestigios de la “Cortegana Industrial”: fábricas de corcho, mataderos industriales, cooperativa de electricidad.
13:30 Visita a Taller de alfarería tradicional (Alfar Peñalta) con demostración de fabricación a torno
14:30 Almuerzo en Restaurante Sociedad Gran Casino de Cortegana (edificio construido por J.M. Pérez Carasa en 1923, destacando su salón y sus azulejos sevillanos)
Menú único (salvo alguna necesidad específica): Jamón Ibérico y Caña de Lomo, Sopa de Picadillo y Pluma Ibérica a la Brasa. 2 bebidas por persona. Postre: Flan de Huevo o Mousse de Limón.
16:30 Salida hacia Sevilla
17:30 Visita tienda Destilerías Martes Santo (Higuera de la Sierra), donde conocer la historia de esta famosa destilería y sus nuevas propuestas actuales
19:30 Llegada a Sevilla
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Precio: 50€ El precio indicado está sujeto a un aforo mínimo. En caso de no alcanzarse el número mínimo de asistentes previsto, el precio podrá incrementarse hasta en 10€ por persona.
Qué incluye la visita: transporte, seguro de viaje, visitas guiadas y almuerzo concertado. Menú único (salvo alguna necesidad específica). No incluye desayuno.
Las PLAZAS se adjudicarán por orden de inscripción y de pago de la reserva hasta el miércoles 12 de noviembre a las 10:00hrs.
Para realizar la inscripción, es indispensable enviar muestra de interés con datos personales (nombre, apellidos, teléfono, email) a fupia@coiiaoc.com. A continuación, una vez confirmada la plaza, se realizará la transferencia bancaria y se enviará el comprobante de pago por correo electrónico. El pago de la reserva se deberá realizar en un plazo máximo de 48 horas.
Nº de Cuenta: ES66 3025 0007 7514 3324 6486
Por favor, especifiquen en el concepto de la transferencia bancaria “Nombre + apellidos + Visita Sierra”.












