La Concejalía de Patrimonio industrial del azúcar de Motril, con la colaboración de la Fundación
de Patrimonio Industrial de Andalucía (FUPIA), convoca el “IV Certamen de Pintura al Aire Libre:
Patrimonio Industrial de Motril” con el objetivo de fomentar el conocimiento del Patrimonio
Industrial azucarero de la ciudad y poner en valor infraestructuras, instalaciones y paisajes
representativos.
1. PARTICIPACIÓN
Podrán tomar parte en este concurso todas las personas físicas que lo deseen de cualquier
nacionalidad y condición. En caso de que el participante sea menor de edad, deberá adjuntar
autorización, del tutor/a para participar en el concurso. (Anexo 1)
2. FECHA de CELEBRACIÓN
El concurso tendrá lugar el sábado 18 de octubre de 2025.
3. TEMÁTICA
Las obras pictóricas deben mostrar claramente los paisajes, edificios y elementos del patrimonio
industrial del azúcar de MOTRIL.
Para facilitar la elección de localizaciones a los participantes se incluye en estas bases una guía
de localizaciones del Patrimonio Industrial de Motril, en la que se recogen los principales sitios y
elementos propios de este patrimonio. El conjunto de ubicaciones quedará completo con la
Fábrica del Pilar, sede del Museo Industrial del Azúcar.
4. INSCRIPCIÓN
Los interesados se inscribirán a través de la Sede Electrónica del Registro General de este Excmo.
Ayuntamiento, en la oficina de Correos o a través de la “red Sara” para trámites con la
Administración Pública, antes del viernes 17 de octubre a las 12:00 horas.
Solo se permitirá la participación a aquellas personas que previamente se hayan inscrito y que
lleven consigo su DNI o Pasaporte.
Para optar al premio local, será necesario acreditar el empadronamiento en nuestro municipio,
aportando volante de empadronamiento, que puede ser proporcionado como documento
adjunto en el momento de la inscripción o bien aportarlo físicamente el día del concurso a la
organización.
5. ACCESO, INICIO, REGISTRO Y LOCALIZACIONES
El acceso al recinto de la Fábrica del Pilar, deberá efectuarse en horario de 09:00 a 10:00 horas.
Una vez presentado en el lugar señalado y comprobada la identidad e inscripción previa, antes
de empezar el concurso, la organización se encargará de sellar los lienzos en blanco de los
participantes, como medida de garantía de ejecución de las obras para el certamen y, adjudicará
un número identificativo al lienzo o material soporte elegido.
El sellado se realizará en la Sala de exposiciones Miguel Giménez Yanguas de la Fábrica del Pilar
sito en Avd. Arquitecto Ángel Gijón Díaz, 11, 18600-Motril (Granada), en horario de 9:00h-10:00
h y habrá de tenerse en cuenta que cada participante podrá sellar un máximo de un soporte, o dos, en el caso de acuarela. Todo participante deberá acreditar su identidad.
El certamen comenzará a las 10:00 de la mañana.
El concursante escogerá libremente la localización para la realización de su obra y establecerá
su puesto bajo su estricta responsabilidad. El participante utilizará medios propios para acceder
al lugar elegido e indicará su ubicación a la organización.
6. TÉCNICA, ESTILO y FORMATO
La técnica y el estilo son libres.
Los participantes deberán concurrir provistos de soporte montado sobre bastidor y/u otro
material rígido de color blanco, superficie lisa y sin textura.
El formato será libre, con un mínimo de 70×50 y un máximo de 100×81.
7. MATERIAL
Cada participante deberá ir provisto de todo el material que pueda necesitar para realizar su
obra y, para evitar contaminación, queda obligado a la retirada de los restos y/o residuos
generados por el desarrollo de la actividad en la localización elegida.
Los formatos estarán en perfecto estado y los materiales empleados serán adecuadamente
rígidos y estables. Sólo se admitirán aquellas obras debidamente selladas.
Ni el Ayuntamiento de Motril, ni la concejalía de Patrimonio industrial del azúcar, ni el personal
a su cargo, serán responsables de daños, robos o deméritos que el participante o sus
pertenencias pudieran sufrir durante su permanencia en la zona elegida para la realización de su
obra.
8. PLAZO Y ENTREGA DE LA OBRA AL JURADO
Terminado el plazo establecido, se entregará una obra en el lugar indicado:
Plazo: Hora límite para entrega de obras: 17:30h.
Lugar de entrega: Sala de exposiciones Miguel Giménez Yanguas, Fábrica del Pilar.
Las obras se presentarán anónimas, no firmadas y solamente identificadas por el número que
les correspondió en el sellado. Las obras presentadas más tarde de las 17:30h. no serán
admitidas.
Todas las obras quedaran recogidas en la sala Miguel Giménez Yanguas a disposición del Jurado
que hará la valoración en ese momento a puerta cerrada. Una vez realizado el dictamen del
Jurado, se comunicará a los participantes presentes los premiados del concurso y se procederá
a la entrega de premios.
9. JURADO
El jurado será nombrado por los organizadores del concurso e instituciones promotoras
Ayuntamiento de Motril y FUPIA y relacionadas con el mundo de la pintura y/o del patrimonio
industrial. Su fallo será inapelable. Podrá cambiar cualquiera de las bases en beneficio de dicho
concurso, si ocurriese cualquier anomalía.
Las deliberaciones del jurado serán secretas y sus decisiones firmes e inapelables.
10. FALLO DEL JURADO
El jurado emitirá su fallo a las 18:30h y, éste será publicado a partir del lunes siguiente a la
celebración del Certamen en webs oficiales y redes sociales. También se realizará por parte del
Ayuntamiento de Motril la correspondiente “Nota de prensa”.
11. PREMIOS
Primer Premio: 2.300,00 €
Segundo Premio: 1.300,00 €
Tercer Premio: 750,00 €
Cuarto Premio: 450,00 €
Quinto Premio: 350,00 €
Premio Local: 250,00 €
Los premios podrán quedar desiertos si el Jurado así lo estima justificadamente. No podrá
compartirse el premio y no son acumulables.
Para ser designado como “premio local” tiene que haber quedado acreditado su
empadronamiento por los medios establecidos.
12. NOTAS
El Ayuntamiento podrá realizar seguimiento del certamen a lo largo de la celebración de este.
Para ello tomaría imágenes, vídeos y entrevistas a los participantes con objeto de difundir en
medios de comunicación y redes sociales información relativa a la marcha del evento. No
obstante, el participante deberá autorizar la utilización de su imagen con el destino y función
expresado. Esto se hará en el apartado correspondiente del boletín de inscripción
Por otra parte, todas las obras podrán ser fotografiadas y el Ayuntamiento se reserva el derecho
de utilizar las imágenes para la difusión del certamen.
Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Motril el cual se reserva el
derecho de reproducción y exhibición de ésta.
La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas bases y sus anexos y la
absoluta conformidad con las decisiones del jurado, sin derecho alguno a reclamación o recurso
alguno.
Si las condiciones climatológicas no son las adecuadas, el concurso se pospondrá dentro de las
siguientes semanas.
Más información en www.motril.es.