Saltar al contenido
954 416 111672 428 450fupia@coiiaoc.com
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new window
Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía
Fundación Patrimonio Industrial de AndalucíaFundación Patrimonio Industrial de Andalucía
  • Inicio
  • La Fundación
    • Composición
    • Origen y objetivos
    • Nuestra Historia
    • Memorias de actividades
    • Nuestro Logo
  • ¡Hazte socio!
  • Eventos
    • Premios Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía
      • I Edición Premios Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía
      • II Edición Premios Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía
      • III Edición Premios Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía
      • IV Edición Premios Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía
    • Congresos y Jornadas de Patrimonio Industrial
      • I Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública
      • II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública
      • Jornadas Patrimonio Industrial 2010
      • Jornadas Patrimonio Industrial 2012
      • Jornadas Patrimonio Industrial 2014
    • Certámenes de Pintura
      • I Concurso de acuarela al aire libre. El Patrimonio Industrial en la ciudad de Sevilla: Los Puentes
      • II Concurso de Acuarela al Aire Libre. El Patrimonio Industrial en la ciudad de Sevilla: Los Mercados
      • III Concurso de Pintura. El Patrimonio Industrial en la ciudad: El Puerto de Sevilla
      • IV Concurso de Pintura. Patrimonio Industrial: El Puerto de Huelva
      • V concurso de pintura: El puerto de Sevilla
  • Biblioteca
  • Contacto
Área de Socios
  • Inicio
  • La Fundación
    • Composición
    • Origen y objetivos
    • Nuestra Historia
    • Memorias de actividades
    • Nuestro Logo
  • ¡Hazte socio!
  • Eventos
    • Premios Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía
      • I Edición Premios Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía
      • II Edición Premios Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía
      • III Edición Premios Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía
      • IV Edición Premios Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía
    • Congresos y Jornadas de Patrimonio Industrial
      • I Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública
      • II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública
      • Jornadas Patrimonio Industrial 2010
      • Jornadas Patrimonio Industrial 2012
      • Jornadas Patrimonio Industrial 2014
    • Certámenes de Pintura
      • I Concurso de acuarela al aire libre. El Patrimonio Industrial en la ciudad de Sevilla: Los Puentes
      • II Concurso de Acuarela al Aire Libre. El Patrimonio Industrial en la ciudad de Sevilla: Los Mercados
      • III Concurso de Pintura. El Patrimonio Industrial en la ciudad: El Puerto de Sevilla
      • IV Concurso de Pintura. Patrimonio Industrial: El Puerto de Huelva
      • V concurso de pintura: El puerto de Sevilla
  • Biblioteca
  • Contacto

El Blog de Fupia

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. blog

El Edificio Ferroviario de Sant Feliu de Llobregat

21 de octubre de 2020

Durante el mes de octubre, hemos sido contactados por nuestros amigos de la plataforma ciudadana Salvemos la Estación del Tren…

Leer más

La Realidad Industrial de los Tejares en Sanlúcar la Mayor

14 de octubre de 2020

Sanlúcar la Mayor, situada en el Aljarafe sevillano, era conocida desde la época romana como Locus Solis, que significa “el…

Leer más

La Bodega Ron Montero

5 de agosto de 2020

En el pasado mes de julio tuvimos la oportunidad de visitar la única bodega de ron abierta al público en…

Leer más

La Vía Verde de Sierra Nevada

23 de junio de 2020

Con la llegada del mes de julio a la vuelta de la esquina, sabemos que estáis deseando salir de casa…

Leer más

Cargadoiro Coto Wagner

4 de junio de 2020

La Asociación Rande Patrimonio Europeo (ARPE) fue creada con el objetivo de declarar el Estrecho de Rande y sus terrenos…

Leer más

Vía Verde de la Sierra: un itinerario entre Cádiz y Sevilla

21 de mayo de 2020

Esta semana, con la entrada del calor, en el equipo de FUPIA comenzamos (sin querer) a plantearnos cómo nos gustaría…

Leer más

Día Internacional de los Museos

18 de mayo de 2020

En FUPIA, hoy celebramos el Día Internacional de los Museos desde casa con la sección dedicada al Patrimonio Industrial titulada…

Leer más

No al Plan Larios

14 de mayo de 2020

La zona de Maro, en Nerja, es un espacio protegido en la costa malagueña declarado Bien de Interés Cultural y…

Leer más

Un recorrido por el Patrimonio Industrial de Jérez del Marquesado

8 de mayo de 2020

Hoy os traemos una propuesta de cortometraje documental con una visita guiada por el Patrimonio Industrial de Jérez del Marquesado (Guadix), dirigido por Javier Tito y con subtítulos…

Leer más

Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo: propuestas creativas de recuperación

6 de mayo de 2020

Un aspecto muy importante dentro del Patrimonio Industrial andaluz es la creación y conservación de Vías Verdes, es decir, antiguos…

Leer más

Las Cigarreras Andaluzas

1 de mayo de 2020

Hoy viernes, 1 de mayo, Día del Trabajador, nuestra entrada va a ser protagonizada por mujeres, y más concretamente, por…

Leer más

Fábrica Azucarera de Nª Señora del Pilar

29 de abril de 2020

Desde la Fundación de Patrimonio Industrial de Andalucía, nos involucramos en una serie de proyectos relacionados con la misión de…

Leer más

Día Internacional del Libro

23 de abril de 2020

Buenos días, y feliz Día Internacional del Libro.  Hoy, 23 de abril, os proponemos esta interesante lectura para celebrar este día y…

Leer más

Bienvenid@s al Blog de FUPIA

21 de abril de 2020

Buenas tardes. Hoy martes, 21 de abril de 2020, estrenamos el Blog de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía (FUPIA).…

Leer más

“Cultura Industrial,
Patrimonio Andaluz»

Protegemos y salvaguardamos el patrimonio industrial de Andalucía.

patrimonioindustrialandalucia

Nuestros amigos de la Asociación en Defensa del Nuestros amigos de la Asociación en Defensa del Patrimonio Industrial de Málaga (APIDMA) nos envían este almanaque tan bonito dedicado a la industria vitivinícola malagueña. Este calendario, que será presentado esta tarde a las 18:00h en streaming, es el resultado de un fructífero trabajo de colaboración entre el Consejo Regulador de la D.O. Málaga, Sierras de Málaga Pasas de Málaga y el patrocinio del CEDMA de la Excma. Diputación Provincial de Málaga.

#apidma #vinosmalaga #industria #calendario2021 #comenzamoselañobien
La Fábrica del Pilar y la caña de azúcar centra La Fábrica del Pilar y la caña de azúcar centraron ayer el discurso de nuestro último webinar. La Concejalía del Patrimonio Industrial del Azúcar de Motril nos presenta su hoja de ruta para convertir este espacio en un referente del turismo industrial. Puedes acceder al link arriba, en la bio ☝🏽 #patrimonioindustrial #azúcar #españamusulmana #fábrica #museos #fondosedusi #motril #andalucía
El mercado central de atarazanas de Málaga se rem El mercado central de atarazanas de Málaga se remonta al siglo XIV y fue ocupado originalmente por un astillero nazarí. Tras la Conquista cristiana, el edificio pasó a ser utilizado como almacén, arsenal, hospital militar y cuartel. Fue en 1870 cuando se aprobó el proyecto del arquitecto Joaquín Rucoba para la construcción de un nuevo mercado central de alimentos. La intervención de la Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga permitió salvar la antigua puerta monumental, que se convirtió en la puerta de la fachada principal, que en ese momento conducía directamente al mar. Gran parte de la estructura metálica de las naves fue realizado con hierro proveniente de la vieja industria siderúrgica sevillana (concretamente de la Fundición de San Antonio, que construyó el puente de Triana en Sevilla).

Fuente: andalucia.org
#patrimonioindustrial #atarazanasmarket #mercadocentral #málaga #fundición #patrimoniohistorico #andalucía
El origen de la Maestranza de Artillería se remon El origen de la Maestranza de Artillería se remonta a 1587, año en el que se decidió instalar en Sevilla unos almacenes y talleres para reparar útiles de guerra, como lugar estratégico, para cubrir las necesidades por entonces de la conquista de Portugal. Estos almacenes y talleres formaban el Parque de la Maestranza. En 1988 se aprovechó parte del terreno del Parque para construir un Palacio de la Cultura, conocido por todos como el Teatro de la Maestranza

#patrimonioindustrial #patrimonioandaluz #sevilla #andalucia #industria #maestranza #teatrodelamaestranza #artilleria
Durante los últimos meses, nuestras colaboradora Durante los últimos meses, nuestras colaboradoras del grado en turismo de la @unisevilla han estado documentando y descubriendo parte de nuestro patrimonio industrial. En esta ocasión hemos recorrido una propuesta de paseo urbano por la #utrera #industrial y #ferroviaria
Os dejamos un enlace a un mapa interactivo en nuestra bio ☝🏽donde podréis ver los elementos y lugares de interés que pueden verse paseando por el municipio 
#turismoindustrial #patrimonioindustrial #patrimonioferroviario #acufer #sevilla
¿Sabías que el Parque Minero de Riotinto fue el ¿Sabías que el Parque Minero de Riotinto fue el primer destino turístico industrial de España? En el webinar de ayer, Saúl Narbona nos cuenta cuáles han sido los retos y las perspectivas de futuro para este espacio de gran riqueza natural. Puedes acceder al vídeo, ya disponible en el enlace de nuestra bio ☝🏽#patrimoniominero #turismoindustrial #turismohuelva #andalucía #huelva #webinar
Cargar más... Síguenos en Instagram
  •  Oficinas
    Nos encontramos en la sede del COIIAOC
    Calle Dr. Antonio Cortés LLadó, 6
    41004 Sevilla
  •  Teléfono
    954 416 111 / 672 428 450
  • Horario atención al público
    Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00
  •  Mail
    fupia@coiiaoc.com

“Cultura Industrial,
Patrimonio Andaluz»

Protegemos y salvaguardamos el patrimonio industrial de Andalucía.

  • Oficinas
    Nos encontramos en la sede del COIIAOC
    Calle Dr. Antonio Cortés LLadó, 6
    41004 Sevilla
  • Teléfonos
    954 416 111 - 672 428 450
  • Horario atención al público
    Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00
  • Mail
    fupia@coiiaoc.com

Encuéntranos en:

Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía
Todos los derechos reservados. Desarrollado por Lanzadera Estudio.
Ir a Tienda
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado