El Edificio Ferroviario de Sant Feliu de Llobregat
Durante el mes de octubre, hemos sido contactados por nuestros amigos de la plataforma ciudadana Salvemos la Estación del Tren…
Durante el mes de octubre, hemos sido contactados por nuestros amigos de la plataforma ciudadana Salvemos la Estación del Tren…
Sanlúcar la Mayor, situada en el Aljarafe sevillano, era conocida desde la época romana como Locus Solis, que significa “el…
En el pasado mes de julio tuvimos la oportunidad de visitar la única bodega de ron abierta al público en…
Con la llegada del mes de julio a la vuelta de la esquina, sabemos que estáis deseando salir de casa…
La Asociación Rande Patrimonio Europeo (ARPE) fue creada con el objetivo de declarar el Estrecho de Rande y sus terrenos…
Esta semana, con la entrada del calor, en el equipo de FUPIA comenzamos (sin querer) a plantearnos cómo nos gustaría…
En FUPIA, hoy celebramos el Día Internacional de los Museos desde casa con la sección dedicada al Patrimonio Industrial titulada…
La zona de Maro, en Nerja, es un espacio protegido en la costa malagueña declarado Bien de Interés Cultural y…
Hoy os traemos una propuesta de cortometraje documental con una visita guiada por el Patrimonio Industrial de Jérez del Marquesado (Guadix), dirigido por Javier Tito y con subtítulos…
Un aspecto muy importante dentro del Patrimonio Industrial andaluz es la creación y conservación de Vías Verdes, es decir, antiguos…
Hoy viernes, 1 de mayo, Día del Trabajador, nuestra entrada va a ser protagonizada por mujeres, y más concretamente, por…
Desde la Fundación de Patrimonio Industrial de Andalucía, nos involucramos en una serie de proyectos relacionados con la misión de…
Buenos días, y feliz Día Internacional del Libro. Hoy, 23 de abril, os proponemos esta interesante lectura para celebrar este día y…
Buenas tardes. Hoy martes, 21 de abril de 2020, estrenamos el Blog de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía (FUPIA).…